Deprecated: Non-static method KLoader::loadIdentifier() should not be called statically in /home/obseles1/public_html/congreso/plugins/koowa/logman/logman.php on line 24

Deprecated: Non-static method KLoader::loadFile() should not be called statically in /home/obseles1/public_html/congreso/libraries/koowa/loader/loader.php on line 189

Deprecated: Non-static method KLoader::loadIdentifier() should not be called statically in /home/obseles1/public_html/congreso/plugins/koowa/logman/logman.php on line 24

Deprecated: Non-static method KLoader::loadFile() should not be called statically in /home/obseles1/public_html/congreso/libraries/koowa/loader/loader.php on line 189

Deprecated: Non-static method KLoader::loadIdentifier() should not be called statically in /home/obseles1/public_html/congreso/plugins/koowa/logman/logman.php on line 24

Deprecated: Non-static method KLoader::loadFile() should not be called statically in /home/obseles1/public_html/congreso/libraries/koowa/loader/loader.php on line 189

Deprecated: Non-static method KLoader::loadIdentifier() should not be called statically in /home/obseles1/public_html/congreso/plugins/koowa/logman/logman.php on line 24

Deprecated: Non-static method KLoader::loadFile() should not be called statically in /home/obseles1/public_html/congreso/libraries/koowa/loader/loader.php on line 189

Deprecated: Non-static method KLoader::loadIdentifier() should not be called statically in /home/obseles1/public_html/congreso/plugins/koowa/logman/logman.php on line 24

Deprecated: Non-static method KLoader::loadFile() should not be called statically in /home/obseles1/public_html/congreso/libraries/koowa/loader/loader.php on line 189

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/obseles1/public_html/congreso/plugins/koowa/logman/logman.php:24) in /home/obseles1/public_html/congreso/libraries/joomla/input/cookie.php on line 94
Talleres - Congreso Internacional Observal 2015
Notice: Only variables should be assigned by reference in /home/obseles1/public_html/congreso/plugins/system/ns_fontawesome/ns_fontawesome.php on line 26

Talleres

 

Talleres: La modalidad de taller es una iniciativa que permite dar a conocer diferentes técnicas, prácticas profesionales o procedimientos que se llevan a cabo en torno a las diferentes temáticas del congreso. Desde el uso de la entrevista tradicional, a la utilización de las últimas tecnologías aplicadas a la orientación profesional, así como la realización del pasaporte europeo de competencias (europass), entre otras ideas, esta modalidad permitirá un conocimiento práctico y util para profesionales del sector de la formación, la acreditación y la orientación.

   
 

Normas para la elaboración de los resúmenes:

  1. Los resúmenes de los talleres podrán presentarse en español o inglés.
  2. El título de la presentación deberá ser breve (máximo 125 caracteres incluyendo espacios) y recoger tan bien como sea posible el contenido del resumen.
  3. El resumen, deberá tener una extensión mínima de 250 palabras y máximo de 500 (sin contar el título, los nombres de los autores y la filiación) y no podrá contener citas o referencias bibliográficas.
  4. Cada resumen, deberá contener entre 3 y 5 palabras clave.
  5. Agradecemos que no use abreviaturas, a menos que sean necesarias. No incluya figuras o tablas, y no envíe archivos adjuntos, diapositivas o cualquier material de referencia.
  6. Señale en qué área temática se incluiría su trabajo (vea el listado de "temáticas"). Elija un máximo de tres áreas por orden de preferencia.

Organización del contenido de los resúmenes:

    1. Destine una frase a indicar el propósito de la presentación.
    2. Haga una breve referencia al marco teórico y a la justificación del estudio.
    3. Indique el método empleado.
    4. Sintetice los resultados obtenidos.
    5. Señale alguna/s conclusión de su estudio.
    6. Finalice haciendo una breve reflexión sobre las implicaciones prácticas, metodológicas o teóricas del estudio.
    7. No incluya expresiones promisorias, tales como "se discutirán los resultados" ni incluya referencias en el resumen.

Recuerde que cuanto más cuidadosamente esté redactado, más fácil será la correcta evaluación por parte del Comité científico. Una descripción concisa del contenido facilitará una valoración más rigurosa y satisfactoria para sus intereses.

 
Normas para la presentación de los documentos:
Normas de envío y aceptación de los trabajos:
  • Todos los autores deberán estar inscritos en el congreso para la aceptación definitiva del trabajo.
  • Los trabajos serán enviados en formato electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se acusará recibo de los documentos enviados.
  • El Comité científico-técnico del Congreso hará saber su decisión sobre la aceptación o no del trabajo presentado al e-mail de contacto.
Normas para la presentación de los trabajos completos / Condiciones para la publicación (en su caso)
  • El título original del trabajo en español e inglés.Tipografía: Garamond, tamaño 14, negrita. Máximo 125 caracteres incluyendo espacios.
  • Los autores: Apellido(s), Nombre(s). Ordenar cada nuevo autor, por grado de responsabilidad / implicación, separándoles por punto y coma (;).
  • La institución a la que están vinculados los autores. Un e-mail de contacto.
  • El resumen en español e inglés: 125-250 palabras. Debe contener objetivos, metodología y principales resultados.
  • Las palabras clave en español e inglés: Mínimo tres palabras. Máximo cinco palabras, separadas por comas. [Es recomendable utilizar los Términos clave de la política europea de educación y formación].
  • El cuerpo del texto: Mínimo 15.000 y Máximo 30.000 caracteres, sin espacio, sin incluir resúmenes ni referencias bibliográficas.
  • Configuración de texto:
    • Tipografía cuerpo: Garamond tamaño 12.
    • Interlineado: 1,5
    • Márgenes: superior e inferior 2,5 cm; izquierdo y derecho 2,5 cm.
  • Las imágenes, cuadros, etc. forman parte del texto. Estarán debidamente identificados.
  • Las referencias bibliográficas al final del documento. Deben ser presentadas basándose en las normas APA (Sexta edición), a continuación del cuerpo del texto. Evitar notas a pie de página.
  • El archivo en Word debe incluir todos los detalles del formulario relativos a sección y área temática principal.
    • El nombre del archivo debe seguir la siguiente estructura: sección_descriptor_apellido_nombredelprimerautor.doc
    • Ejemplos:
      • cualificacion_catalogo_GARCIA_Luis.doc
      • acreditacion_asesor_PEREZ_Ana.doc
      • formacion_adulto_GARCIA_Elena.doc
      • orientacion_balance_PRIETO_Carlos.doc

Temáticas

Los temas que pueden ser presentados con esta modalidad de participación en cada una de las secciones del congreso son, entre otros, los siguientes:

 Cualificación profesional

  • Análisis de puestos de trabajo
  • Catálogo nacional de las cualificaciones
  • Clasificación Europea de Capacidades, Competencias, Cualificaciones y Ocupaciones (ESCO)
  • Marco de cualificaciones
  • Marco de referencia europeo de gaarantía de la calidad en la formación profesional (EQAVET)
  • Marco Europeo de Cualificaciones para el aprendizaje a o largo de la vida (MEC)
  • Ocupaciones y mercado de trabajo
  • Nuevas cualificaciones
  • Unidad de resultados de aprendizaje (ECVET)

 Acreditación de competencias

  • Acreditación de competencias
  • Convocatorias del procedimiento (modalidades, unidades de competencia, certificados de profesionalidad, ciclos formativos)
  • Costes de la acreditación de competencias
  • Formación de asesores y evaluadores del procedimiento
  • Procedimientos de acreditación (fases de asesoramiento, evaluación, acreditación y registro)
  • Reconocimiento de los resultados de aprendizaje
  • Técnicas para la evaluación de competencias

 Formación a lo largo de la vida

  • Aprendizaje a lo largo de toda la vida / aprendizaje permanente
  • Aprendizaje formal / aprendizaje informal / aprendizaje no formal
  • Competencias clave / competencias básicas / nuevas competencias (emergentes)
  • Educación de adultos
  • Formación de formadores
  • Proveedores de formación

 Orientación y balance

  • Balance de competencias
  • Empleabilidad
  • Europass (pasaporte europeo de competencias profesionales)
  • Experiencias profesionales de orientación para la carrera
  • Formación en orientacion y asesoramiento de la carrera
  • Garantía de la calidad en los servicios de orientación
  • Itinerarios de educación o formación / Itinerarios de insercion sociolaboral
  • Itinerarios de orientación laboral
  • Modelos y técnicas de orientación
  • Orientación y asesoramiento / Información, asesoramiento y orientación
  • Talleres de búsqueda de empleo

Imprimir