Seguimiento y análisis de los procesos de validación del aprendizaje no formal e informal en España

Una breve descripción de nuestras actividades

Luis Carro
Director del Observatorio

En el origen del proyecto europeo Leonardo sobre los procesos de validación y acreditación de los aprendizajes no formales e informales, nace Observal con vocación de servicio a través del análisis de los procesos de validación del aprendizaje no formal e informal en España. Desde el año 2008 se lleva a cabo el seguimiento de las iniciativas desarolladas por las comunidades autónomas en relación a la acreditación de competencias adquiridas por la experiencia laboral y las vías no formales e informales de formación.

También es de importancia la promoción de eventos y el impulso de inicativas de emprendimiento social en relación a las personas menos favorecidas, o en riesgo de exclusión, y a través del balance de competencias procuramos empoderar a las personas beneficiarias para la búsqueda y desarrollo del propio proyecto personal y/o profesional.

Hemos extendido la experiencia a los universitarios, con especial atención a los de la Universidad de Valladolid, con quien desarrollamos la iniciativa del balance de competencias con estudiantes del último año del grado o master. A través de los diferentes talleres de empleabilidad favorecemos el desarrollo del curriculum europass y los portafolios personales para la transisión a la vida laboral.

  • Un día de trabajo
  • Taller de empleabilidad
  • Kick-off meeting del Proyecto Com_Work

Equipo

Grupo de Investigación Reconocido (GIR)

Somos parte de la línea de investigación "Cualificaciones profesionales, empleabilidad y emprendimiento social" de la Universidad de Valladolid.
Luis Carro
Luis Carro
Fundador y director
Manuel Carabias
Responsable de proyectos
Marta Águeda
Investigadora
Verónica Morcillo
Investigadora
Janire Adrián
Investigadora
Manuela Henriques
investigadora
Diego Veganzones
Aplicaciones informáticas
Fernando Hontiyuelo
Fernando Hontiyuelo
Informático
Iván Díez
Diseño y comunicación

Asesoría externa

En Observal contamos con la colaboración externa de personas especialistas y expertas tanto nacionales como internacionales vinculadas a diferentes universidades europeas y americanas, e instituciones, como la UNESCO o el CEDEFOP. A través de nuestra participación en distintos foros creamos una red de grupos de interés centrados en la finalidad de los objetivos del milenio y las recomendaciones internacionales relacionadas con el aprendizaje a lo largo de la vida.

equipos de colaboradores

Desde 2008 se han generado diferentes modalidades de colaboración, ya sea a través de becas, de periodos de prácticas o la realización de trabajos de fin de estudios y de investigación.
Becas
Becas de colaboración
Colaboraciones
Por trabajos fin de estudios y de investigacion
Prácticas
Prácticas curriculares y extracurriculares

Cómo colaborar con Observal

El observatorio está siempre abierto a las personas que muestran su interés por los procesos del reconocimiento y la validación de los aprendizajes no formales e informales y las competencas profesionales que se adquieren por la experiencia laboral. Si tu interés se centra en este ámbito y desearías colaborar en Observal puedes dirigirnos una solicitud. Estaremos encantados de contar con tus aportaciones en favor de los procesos de orientación y aprendizaje a lo largo y a lo ancho de la vida.

© 2008-2021. Observal. Todos los derechos reservados.