Deprecated: Non-static method KLoader::loadIdentifier() should not be called statically in /home/obseles1/public_html/congreso/plugins/koowa/logman/logman.php on line 24

Deprecated: Non-static method KLoader::loadFile() should not be called statically in /home/obseles1/public_html/congreso/libraries/koowa/loader/loader.php on line 189

Deprecated: Non-static method KLoader::loadIdentifier() should not be called statically in /home/obseles1/public_html/congreso/plugins/koowa/logman/logman.php on line 24

Deprecated: Non-static method KLoader::loadFile() should not be called statically in /home/obseles1/public_html/congreso/libraries/koowa/loader/loader.php on line 189

Deprecated: Non-static method KLoader::loadIdentifier() should not be called statically in /home/obseles1/public_html/congreso/plugins/koowa/logman/logman.php on line 24

Deprecated: Non-static method KLoader::loadFile() should not be called statically in /home/obseles1/public_html/congreso/libraries/koowa/loader/loader.php on line 189

Deprecated: Non-static method KLoader::loadIdentifier() should not be called statically in /home/obseles1/public_html/congreso/plugins/koowa/logman/logman.php on line 24

Deprecated: Non-static method KLoader::loadFile() should not be called statically in /home/obseles1/public_html/congreso/libraries/koowa/loader/loader.php on line 189

Deprecated: Non-static method KLoader::loadIdentifier() should not be called statically in /home/obseles1/public_html/congreso/plugins/koowa/logman/logman.php on line 24

Deprecated: Non-static method KLoader::loadFile() should not be called statically in /home/obseles1/public_html/congreso/libraries/koowa/loader/loader.php on line 189

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/obseles1/public_html/congreso/plugins/koowa/logman/logman.php:24) in /home/obseles1/public_html/congreso/libraries/joomla/input/cookie.php on line 94
Información general - Congreso Internacional Observal 2015

Notice: Only variables should be assigned by reference in /home/obseles1/public_html/congreso/plugins/system/ns_fontawesome/ns_fontawesome.php on line 26

Congreso Internacional Observal 2015

«Cualificaciones Profesionales y Acreditación de Competencias»

 Valladolid, 8, 9 y 10 de abril de 2015
Campus Miguel Delibes


El Observatorio de la Validación de Competencias Profesionales (OBSERVAL), desde su inicio en 2008, ha tenido como objetivo prioritario el análisis de los procedimientos de la acreditación de competencias profesionales y aprendizajes adquiridos por vías no formales e informales de formación y la experiencia laboral, así como su implantación en las comunidades autónomas de España.

Otra de las principales ocupaciones en las que estamos implicados de forma persistente es el fomento de las cualificaciones de aquellas personas trabajadoras que por diversas razones no consiguieron una formación profesional adecuada y acorde con los empleos desempeñados.

La coyuntura actual es un impulso para la realización de este congreso como el escenario oportuno para poner a punto el marco en el que han de desarrollarse las mejores condiciones para el reconocimiento y la mejor cualificación de las personas trabajadoras y, especialmente, del alto porcentaje de quienes están desocupados por carecer de posibilidades para encontrar un empleo.

Observal 2015 impulsará los procesos de cualificación profesional y el reconocimiento de los aprendizajes y las competencias adquiridas por la experiencia, a partir del análisis del contexto y momento actuales, y generando el compromiso de los agentes implicados en esta tarea para el logro de una sociedad moderna y competitiva, con responsabilidad social y sostenible, y acorde con los objetivos de la estrategia «Europa 2020».

Entendemos la oportunidad de este congreso internacional como una estrategia a corto y medio plazo para la consecución de la Recomendación del Consejo de 20 de diciembre de 2012 sobre la validación del aprendizaje no formal e informal y que los principios que la regulan sean el objeto de una reflexión colectiva y un debate abierto entre profesionales y agentes implicados en la mejora de la empleabilidad, la cualificación profesional y la calidad de vida de la ciudadanía europea.

    • Participación: Quienes estamos implicados en la construcción de una sociedad plural y diversa apostamos por la profesionalidad de sus miembros.
    • Reflexión: El análisis atento de las condiciones de la sociedad actual nos concierne a todos.
    • Rigor: La toma de decisiones sobre fuentes fiables de información nos garantizan mayor precisión de las conclusiones que queremos aportar.
    • Compromiso: La calidad de vida de la ciudadanía se construye con el compromiso de quienes apuestan por ello y generan la confianza para definir sus líneas de acción.
    • Responsabilidad: Comprometidos con el impulso de los procesos de reconocimiento de los aprendizajes no formales e informales nos hace responsables de nuestras acciones, y este congreso es una importante apuesta para respaldarlo.
    • Inclusión: La pluralidad de contextos y diversidad de prácticas profesionales nos mueven a promover espacios de intercambio de la experiencia a través de los debates, foros y opiniones libres de quienes desean formar parte de esta iniciativa, sin exclusión alguna por razones ajenas a los principios de equidad.
    • Accesibilidad: Este congreso está abierto a todas las personas y se garantiza la accesibilidad a cuantos deseen participar en el mismo, tanto del lugar donde se realiza como de las condiciones del mismo.
    • Sostenibilidad: En todo momento se hace una apuesta por el uso eficiente de la energía utilizada, así como un consumo responsable de los medios y recursos empleados en el desarrollo del congreso.

Objetivos del congreso

  1. Impulsar los procedimientos de reconocimiento y acreditación siguiendo las directrices de la Recomendación del Consejo de Europa de 2012.
  2. Analizar la experiencia desarrollada en las comunidades autònomas en los procesos de reconocimiento, validación y acreditación de competencias adquiridas por la experiencia laboral y las vías no formales e informales de formación.
  3. Presentar las directrices europeas de los procedimientos de reconocimiento y acreditación de los aprendizajes no formales e informales.
  4. Reflexionar sobre el estado actual de la empleabilidad y el mercado laboral ante las exigencias de los objetivos de la estrategia «Europa 2020».
  5. Debatir las posibilidades de nuevas cualificaciones profesionales y revisar la actualización de las ya existentes, y su relación con los sectores productivos de la economía del país.
  6. Informar sobre los avances y logros desarrollados desde la Ley de las Cualificaciones profesionales y la formación profesional publicada en el año 2002.
  7. Promover la orientación para la carrera y el balance de competencias como estrategias para la construcción de itinerarios profesionales acorde con las necesidades del mercado laboral.
  8. Compartir experiencias en el ámbito de la orientación y formación profesional y la acreditación de competencias llevadas a cabo en las diferentes comunidades autónomas, así como en las organizaciones del tercer sector y entidades no gubernamentales.
  9. Orientar en la mejora de las cualificaciones y el reconocimiento de las competencias adquiridas por las vías no formales e informales, así como en los modelos de orientación profesional para la carrera y el balance de competencias.
  10. Reflexionar sobre el estado de la cuestión de las políticas activas de empleo, formación, cualificación y reconocimiento de aprendizjes no formales e informales.
  11. Participar en el debate e intercambio de ideas entre las personas implicadas en diferentes contextos en relación con la formación a lo largo de la vida.
  12. Cooperar con los diferentes sectores productivos en la implantación de sistemas de información, orientación, formación y acreditación.

El Congreso Internacional Observal 2015 está organizado en torno a cuatro ámbitos o grandes áreas en la que se desarrollarán los objetivos señalados. Estas cuatro secciones profundizarán en las siguientes temáticas:

  1. Las cualificaciones profesionales.
  2. La acreditación de competencias.
  3. La formación a lo largo de la vida.
  4. Orientación profesional y balance de competencias.

Simbolo Cualificacion

 

Simbolo Acreditacion

 

Simbolo Formacion

 

Simbolo Orientacion

 

 

Planificación general del congreso (ver detalles)

  Miércoles, 8 de abril de 2015
Horario Actividades 
15:30 a 16:30 Recogida de documentación y acreditaciones
16:30 a 17:00  Acto de inauguración 
17:00 a 18:00  CONFERENCIA INAUGURAL: La validación del aprendizaje no formal e informal en Europa (Ernesto Villaba-García, CEDEFOP/UE)
18:00 a 19:30 MESA 1: CUALIFICACIONES PROFESIONALES
19:30:00 a 20:30 Vino de bienvenida / Actividad cultural
  Jueves, 9 de abril de 2015
Horario Actividades 
09:00 a 10:00  CONFERENCIA: Cooperación y redes en el desarrollo de competencias a lo largo de la vida (por Wolfgang Jütte)
10:00 a 11:30  MESA 2: La actualidad del procedimiento de acreditación de las competencias profesionales
11:30 a 12:00  Pausa
12:00 a 13:30

Simposio 1: Formación, acreditación y registro de competencias profesionales en la eurozona de Galicia y norte de Portugal

Simposio 2: Acreditación de competencias profesionales

Simposio 3: Cualificaciones de los especialistas de la enseñanza de todos los niveles de educación y formación, para las situaciones de enseñanza-aprendizaje bilingüe
12:30 a 13:30 Taller 1: La metacompetencia o competencia estratégica Aprender a Aprender (parte 1)
14:00 a 16:00 Comida
16:00 a 17:30

Comunicaciones por secciones:

  • Cualificaciones profesionales
  • Acreditación de competencias
  • Formación a lo largo de la vida
  • Orientación y balance de competencias
17:30 a 18:00 Pausa-café
18:00 a 19:30 Mesa 3: FORMACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA Y EMPLEO
20:00 a 22:00 Actividad socio-cultural
  Viernes, 10 de abril de 2015
Horario Actividades 
09:00 a 10:00  CONFERENCIA: Orientación, balance de competencias y políticas activas de empleo (por Paolino Serreri)
10:00 a 11:30 

Mesa 4: LAS PRÁCTICAS EN EMPRESA DE UNIVERSITARIOS Y LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES

Mesa 5: APRENDIZAJE PERMANENTE Y VALIDACIÓN DE COMPETENCIAS PARA EL EMPODERAMIENTO DE LOS Y LAS EXCLUIDAS DEL MERCADO LABORAL

Simposio 4: Empleabilidad y competencias profesionales: evaluación y medida

Simposio 5: Formación Dual en la Universidad
10:30 a 11:30

Taller 1: La metacompetencia o competencia estratégica Aprender a Aprender (parte 2)

Taller 2: Curriculum Europeo Europass

Taller 3: Performanse
11:30 a 12:00  Pausa
12:00 a 13:15 Mesa 6: LAS BRECHAS ENTRE LAS CUALIFICACIONES Y LAS OCUPACIONES EN EL MERCADO DE TRABAJO
13:15 a 13:45 Conferencia de clausura
13:45 a 14:30 Conclusiones y Acto de Clausura
19:30 a 20:00 Entrega de certificaciones

   

Normas para la inscripción

1. Darse de alta en la web

En primer lugar debe darse de alta en la web del congreso accediendo a través del enlace
access del menú o a través del formulario de registro.

2. Enviar su participación

Una vez registrado, si desea enviar su aportación al congreso, podrá hacerlo a través del enlace que aparece en el menú inscripción > envío de la propuesta

Una vez aceptada su aportación por el comité científico aparecerá en la lista de propuestas aceptadas en el mismo menú de inscripción.

3. Hacer la inscripción

En el menú inscripción en la web del congreso, encontrará el enlace que le da acceso a la información sobre el procedimiento de inscripción y las diferentes tarifas a aplicar según sea su caso. Para ello debe elegir su modalidad de inscripción:

  1. Individual
  2. Grupo
  3. Estudiante/desempleado

Podrá hacer su inscripción por medio de:

Transferencia bancaria
Envío de una transferencia 

Pago seguro a través de tarjetas de créditoMedio de pago seguro por tarjetas bancarias (VISA, MasterCard, AmericanExpress) que se ha establecido para este caso utilizando redsys.

observal acredita experiencia

Agenda de actividades del congreso

Septiembre 2025
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Horarios

Horario disponible
983 423 464

Lunes-Viernes: 9 a 14
Fin de semana: Cerrado

Support is online

El campus Miguel Delibes

  • Facultad de Educación y Trabajo Social

Páginas vistas

Esta semana 21
Este mes 21
User Online 0
Guest Online 42