Notice: Only variables should be assigned by reference in /home/obseles1/public_html/congreso/plugins/system/ns_fontawesome/ns_fontawesome.php on line 26
Modalidades de participación en el congreso
Este congreso es un foro abierto a la participación y el debate, la reflexión y el intercambio de ideas. Para ello hemos planificado diferentes modalidades de participación según los intereses de las personas, o grupos, con el fin de dar espacio y tiempo a las experiencias, tanto individuales como colectivas. Las modalidades de participación son:
Comunicaciones: En la que se presentan trabajos de investigación o teóricos, experiencias individuales o de grupo, con el fin de compartirlas con una audiencia interesada en estas aportaciones. En esta modalidad de comunicación pública los y las congresistas tendrán la oportunidad de aportar a las líneas temáticas del congreso sus perspectivas, los resultados de sus experiencias practicas e/o investigaciones. |
|
Simposiums: Bajo esta modalidad se propone el intercambio abierto de experiencias similares que ponen en común aquello que les asemeja, y comparten la diversidad como enriquecimiento colectivo. El simposium lo podemos considerar como un "paraguas" bajo el que caben las iniciativas compartidas de profesionales, sectores productivos, o propuestas innovadoras en favor de los objetivos del congreso. |
|
Grupos de trabajo: En esta propuesta se trata de reunir a personas con intereses afines que están dispuestas a debatir en torno a una preocupación temática y extraer una serie de conclusiones que serán sometidas a las consideraciones de la audiencia y difundidas en las actas del congreso. En el contexto del congreso se celebrarán reuniones de trabajo relacionadas con temáticas diversas: grupos de interés académico o profesional, comités internacionales, comisiones técnicas, etc. Este espacio permitirá concitar a grupos de personas procedentes de diferentes lugares que desean hacer del congreso un contexto "ideal" para debatir sus ideas y propuestas en relación a las líneas de trabajo del congreso. |
|
Talleres: La modalidad de taller es una iniciativa que permite dar a conocer diferentes técnicas, prácticas profesionales o procedimientos que se llevan a cabo en torno a las diferentes temáticas del congreso. Desde el uso de la entrevista tradicional, a la utilización de las últimas tecnologías aplicadas a la orientación profesional, así como la realización del pasaporte europeo de competencias (europass), entre otras ideas, esta modalidad permitirá un conocimiento práctico y util para profesionales del sector de la formación, la acreditación y la orientación. |
|
Pósteres: Esta modalidad permite dar a conocer experiencias o resultados de estudios e investigaciones a través de un formato visual. Con el póster o cartel se permite mostrar de forma resumida las principales conclusiones de un trabajo llevado a cabo por una persona o grupo. El póster debe favorecer el debate e intercambio de ideas de una manera informal y directa entre sus creadores y el público interesado en compartir puntos de vista para profundizar aspectos de la iniciativa presentada. |